domingo, 22 de octubre de 2017

DESCUBREN RESTOS DE UNA ESPECIE HUMANA DESCONOCIDA

DESCUBREN RESTOS DE UNA ESPECIE HUMANA DESCONOCIDA

El análisis de los restos hallados en una cueva de China en 1976 por investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos podría suponer el descubrimiento de una nueva especie de humanos

 Arqueólogos encontraron en China dientes que no parecen pertenecer a ninguna especie conocida de humanos, ni homo sapiens modernos ni neandertales.

El hallazgo se publicó en el American Journal of Physical Anthropology, y sostiene la teoría de que los restos pueden pertenecer a poblaciones híbridas, o a un nuevo tipo de especie humana hasta ahora desconocida.

Esta especie habría vivido en las regiones del norte de China hace unos 60.000–120.000 años.

Si se confirma vendría a sumarse a los cuatro tipos de humanos que sabemos vivieron en el planeta mientras los humanos modernos todavía no se habían extendido fuera de África: los Neandertales en Europa, los hombres de Denisova en Asia y el Homo Floresiensis (Hobbit) en Indonesia.

A estos tres grupos habría que sumar un cuarto procedente de Eurasia, del que apenas se sabe que era un híbrido de hombre de Denisova.

Pero el nuevo hallazgo viene a complicar aún más las cosas.

Los restos se descubrieron en 1976 en una cueva de Xujiayao, y consisten en fragmentos de cráneos y nueve dientes.

El análisis ahora publicado es obra de María Martinón-Torres, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos.

Ella y su equipo hallaron en los restos características muy primitivas que no se corresponden con las de los humanos modernos.

Algunas se asemejan al Homo Erectus, mientras que otras son más cercanas a los neandertales.

No descartan que en realidad puedas ser Hombre de Denisova, de un grupo que hasta ahora no conocíamos.

De hecho, los únicos restos de este tipo de humanos proceden de una cueva de Siberia y consisten en 2 dientes y un pequeño hueso de dedo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario