jueves, 7 de septiembre de 2017

¡La NASA revela que el MOTOR ‘IMPOSIBLE’ que rompe las Leyes Conocidas de la Física, SÍ FUNCIONA perfectamente, y ya puede ser usado en cualquier momento!

¡La NASA revela que el MOTOR ‘IMPOSIBLE’ que rompe las Leyes Conocidas de la Física, SÍ FUNCIONA perfectamente, y ya puede ser usado en cualquier momento!


Los resultados de las pruebas realizadas por la NASA con el MOTOR ‘IMPOSIBLE’ EM DRIVE, revelan que EL POLÉMICO SISTEMA DE PROPULSIÓN SIN COMBUSTIBLE, REALMENTE SI FUNCIONA.

La Agencia Espacial Estadounidense reserva con recelo toda la información respecto a éste Motor de Propulsión, que podría reducir el tiempo de vuelo a Marte, a unas pocas semanas.

Sin embargo, existe un inconveniente, ya que el EM DRIVE desafía la tercera ley de Newton, que establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el primero.

Un sistema donde se puede apreciar este principio es el de los cohetes, donde estos ejercen una fuerza sobre los gases que expulsan y los gases ejercen una fuerza igual y opuesta sobre los cohetes, lo que finalmente los hace avanzar.


¿CUÁL ES SU FUERZA DE EMPUJE?
Pero el EM DRIVE funciona sin ningún tipo de Combustible o Propelente, sino que convierte Energía Eléctrica en Propulsión, al hacer Rebotar Microondas en un Espacio Cerrado.

En los documentos de la NASA, se destaca que el Laboratorio Eagleworks de la NASA registró en el MOTOR ‘IMPOSIBLE’, una fuerza de empuje de 1,2 MILINEWTONES por KILOVATIO, en vacío.

En comparación, el Propulsor Iónico utilizado en algunos de los actuales Vehículos Espaciales, alcanza solo los 60 MILINEWTONES por KILOVATIO.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el EM DRIVE funciona sin combustible, y el peso del aparato en éste caso podría ser mucho menor, lo que compensaría su baja potencia.

En teoría, una Nave equipada con dicho motor, si podría llegar a la LUNA en solo 4 horas, y un vuelo a MARTE tardaría solamente 70 días, en vez de los 7 meses que se necesitan ahora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario