viernes, 13 de enero de 2017

Para “SOBREVIVIR” a la inflación aquí están algunos consejos financieros, entre los cuales se recomiendan…

Para “SOBREVIVIR” a la inflación aquí están algunos consejos financieros, entre los cuales recomienda… NO ENDEUDARSE CON CRÉDITOS Y PROTEGER LOS AHORROS EN DÓLARES.


1.- Hacer o revisar el presupuesto familiar para identificar las partidas de mayor impacto económico.

2.- Separar los gastos indispensables y vitales de los demás. Internalizar con la familia que ES NECESARIO MINIMIZAR LOS SEGUNDOS.

3.- Eliminar los gastos prescindibles “o tu situación empeorará exponencialmente con la crisis”.

4.- Maximizar la cantidad de productos y servicios nacionales que se consume. SU CRECIMIENTO DE PRECIOS ESTARÁ REZAGADO FRENTE A LOS IMPORTADOS.

5.- No tiene sentido guardar ni ahorrar bolívares. “LA PULVERIZACIÓN DE SU VALOR ES INMEDIATA”.

6.- La estrategia en Economía Inflacionaria es adelantar las Compras de Manera Inteligente, y Proteger el Patrimonio en Activos de Reserva de Valor.

7.- El Mercado Negro de Divisas es Volátil, Oscuro y Manipulado¸ NO ARRIESGUES TU PATRIMONIO JUGANDO FINANCIERAMENTE CON ÉL.

8.- Pero es obvio que las Reservas en Moneda Extranjera son fundamentales, para quienes tengan la posibilidad de ahorro.

9.- Todo el crédito en bolívares que puedas obtener es un regalo que te cae del cielo. TÓMALO Y CÁMBIALO POR ACTIVOS.

Pero ten mucho cuidado de financiar con créditos el mantenimiento de un estilo de vida que ya no puedes tener. LO PAGARÁS CON CRECES.

10.- Si tienes algo de ahorros en dólares, eres afortunado. EVITA RELLENAR LOS HUECOS DE TU PRESUPUESTO EN BOLÍVARES, VENDIENDO DÓLARES. Preferiblemente ENDÉUDATE LOCALMENTE en Bolívares.

11.- El manejo inteligente de tus gastos es fundamental en crisis, pero la solución de fondo está en los ingresos que deben adaptarse.

12.- “No te dejes engañar por la ilusión monetaria del aumento nominal de tus ingresos en bolívares. SI ESTÁN DEBAJO DE LA INFLACIÓN, SE ESTÁN DESINTEGRANDO”.

13.- La batalla por incrementar tus ingresos reales será lo fundamental y de fondo.

14.- La mejor inversión en momentos de crisis es la educación.


15.- Debes enfocar tu esfuerzo en incrementar tus ingresos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario