lunes, 16 de enero de 2017

¡…EXPRESIONES QUE DEBES EVITAR…!

Hay frases y expresiones comunes que usamos sin percatarnos de que al repetirlas se convierten en afirmaciones que afectan nuestros pensamientos, van dando forma a nuestro sistema de creencias y por consiguiente terminan por crear nuestra realidad.

Estas frases usan el poder de la Ley de la Atracción en detrimento del logro de nuestros sueños y anhelos.

Esta es una selección de esas frases desprevenidas, frases que decimos sin darnos cuenta de lo que estamos afirmando.

Recuerda que lo que tenemos en cuenta aquí es la connotación con la que se dicen estas expresiones, es decir, lo que sentimos, aquello en lo que pensamos cuando las afirmamos, el significado que tienen para nosotros.

Aquí tienes las 3 AFIRMACIONES NEGATIVAS QUE DEBES EVITAR:

1. "ASÍ ES LA VIDA".
Se usa esta frase cuando alguien -o TÚ MISMO- atraviesa por un momento no deseado; cuando te estafan, cuando te enfermas, cuando sufres una decepción romántica, cuando pierdes un examen... date cuenta de que estás re afirmando lo negativo que sucede y declarando que la vida es así: llena de eventos no deseados.

¿Quieres seguir programando tu vida para que sea "ASÍ"?

2. "DEMASIADO BUENO PARA SER CIERTO".
Ahora, cuando algo bueno parece venir, parece suceder, entonces lo desestimamos afirmando esta expresión.

¿Qué mensaje nos transmitimos cuando decimos esto?, que los eventos muy positivos no son reales, no suceden en realidad, están lejos de nuestro alcance y que lo común, lo normal en nuestra vida son los eventos negativos

Te estás programando para que sucedan más y más eventos no deseados en tu vida

3. "ASÍ ESTAMOS", algo similar a decir "POR ESO ESTE PAÍS ESTÁ COMO ESTÁ".
Debemos convenir en que la connotación de estas frases es muy negativa y además tiene el agravante de que construye creencias sociales, creencias de país que en lugar de ayudarnos a mejorar como país, como comunidad, nos hunden con más énfasis en cualquier situación no deseada que tengamos como sociedad.

No se trata de ignorar nuestros puntos débiles o nuestras debilidades; al contrario pienso que debemos ser conscientes de ellos para poder superarlos bien sea como individuos o como sociedad; se trata de usar el lenguaje oral, interno y externo con inteligencia y con una orientación que potencie nuestras fortalezas y no que ponga de manifiesto una y otra vez las falencias, las crisis o las debilidades.

Donde ponemos nuestra atención para allí va nuestro futuro.

¿Tú donde eliges poner tu atención?,

¿En los eventos no deseados o en aquello que si deseas ver en tu mundo físico?


(Cortesía de mi amigo y compañero del Colegio: Ing. Jimmy Creixems)


No hay comentarios:

Publicar un comentario